Ingresos de América Móvil llegan a US$ 10,881 millones y controla 371,906 MM de accesos en el 3T
Latinoamérica

Los ingresos de América Móvil en Latinoamérica durante el tercer trimestre 2025 llegaron a US$ 10.881 millones, mientras que el EBITDA fue de US$ 4.531,531 millones.

Reportó que controla 371,906 millones de accesos TyRs, tras un crecimiento interanual de 6,45 millones de accesos (1,76%), de los cuales 299,466 son líneas móviles, tras registrar un crecimiento de 4,392 millones de líneas en un año (1,48%) y 72,44 millones son UGIs, tras advertirse un aumento de 1,029 millones de UGIs (1,44%).

El detalle de la evolución por países o territorio es la que sigue:

México
Reportó que sus ingresos en el trimestre llegaron a US$ 4.614,74 millones lo que representa un crecimiento de 1,5% en el comparativo interanual; el EBITDA fue de US$ 1.908,8 millones, con una caída interanual de 0,9% en igual comparación.

Declaró además que controla 106,89 millones de accesos que se discriminan del siguiente modo:

Brasil
Tuvo ingresos por US$ 2.375,85 millones, tras un incremento de 5,9% y el EBITDA fue de US$ 1.057,27 millones, con un crecimiento de 7,8%, en ambos casos en el cotejo interanual.

Cuenta con un total de 111,128 millones de accesos, tras advertirse un crecimiento interanual de 343 mil accesos en un año (0,3%), los que se discriminan de la siguiente forma:

Telefonía fija: 6,853 millones, con una caída de 642 mil líneas en un año (-8,7%)

Banda ancha: 10,53 millones con un crecimiento de 326 mil accesos (3,19%)

TV paga: controla 4,484 millones con una caída de 314 mil suscriptores (-1,36%)

Colombia
Alcanzó ingresos por US$ 1.052,03 millones, con crecimiento interanual de 5,9% y un EBITDA de US$ 431,496 millones, tras un aumento de 3%, en igual comparativo.

Controla un total de 51,818 millones de accesos, luego de advertirse un crecimiento de 1,66 millones de accesos (3,3%) que discriminados arrojan un saldo de:

Centroamérica
Los ingresos llegaron a U$S 741 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 10,8%; el EBITDA fue de US$ 348 millones, lo que refleja un crecimiento de 16,9% en igual comparación.

Controla un total de 22,641 millones de accesos con un crecimiento interanual de 552 mil accesos en un año (2,49%).

Los clientes móviles suman 17,101 millones (con un aumento de 1% en cotejo interanual) y 5,54 millones de UGIs, con un crecimiento de 8,2%.

Perú
Los ingresos treparon a US$ 504,468 millones, tras un incremento de 3,1% en un año; el EBITDA fue de US$ 202,308 millones, con un aumento interanual de 9,2%.

Totaliza 15,055 millones de accesos en su cartera de clientes, con un crecimiento de 335 mil accesos (2,27%).

Cuenta con 13,067 millones de clientes móviles (crecimiento de 2,3%) y 1,988 millones de UGIs (con aumento interanual de 2,1%).

Ecuador
Reportó ingresos por US$ 257 millones, tras un crecimiento interanual de 1,6%; el EBITDA fue de US$ 129 millones, tras un aumento interanual de 3,8%.

Controla un total de 10,41 millones de accesos de los cuales 9,677 millones son líneas móviles (caída interanual de 0,1%) y 733 mil son UGIs (crecimiento interanual de 26,6%).

Argentina
Los ingresos fueron de US$ 512,962 millones lo que representa un crecimiento interanual de 7%; el EBITDA fue de US$ 187,273 millones, lo que implica un aumento de 11,7%.

Controla 31,056 millones de accesos, tras crecer 1,864 millones de accesos en un año (6,38%).

Discriminando estos accesos el saldo es el siguiente:

- 27,073 millones son líneas móviles, con un aumento de 5,7% en un año

- 3,983 millones son UGIs, con un incremento de 11,5% respecto del año anterior

Cono Sur
En este territorio que incluye las operaciones de Chile, Paraguay y Uruguay, reportó que los ingresos llegaron a US$ 348,57 millones, lo que refleja un crecimiento interanual de 9%. El EBITDA fue de US$ 95,384 millones, lo que equivale a un crecimiento de 87,8% en un año.

Controla 12,006 millones de accesos con una caída de 617 mil accesos (-5,13%), de los cuales 8,771 millones son líneas móviles (-4,1% en cotejo interanual) y 3,245 millones UGIs (-7,1% en igual comparativo).

Caribe
Tuvo ingresos por US$ 475 millones, lo que representa una merma de 1,2%; el EBITDA fue de 172 millones, lo que refleja una caída de 2,6%.

Su cartera de accesos llega a 10,902 millones, con un crecimiento interanual de 2,2%.

Las líneas móviles llegaron a 8,007 millones, con un aumento de 2,2 y las UGIs a 2,895 millones, con un incremento interanual de 2,3%.

Fuente: América Móvil

© iPuntoTV 2025

15.10.25 20:07


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: